Reto 3: Plasmar mi narrativa.
- Joanimiko Ramírez Sánchez
- 31 mar 2020
- 2 Min. de lectura
Me embarco hacia un nuevo reto, ya el tercero, con la ilusión de ir avanzando en el curso e ir aprendiendo nuevas cosas.
Lo que se propone es ahondar sobre el elemento estética de la gamificación. La estética, en la religión es aquello que atrae al individuo al elemento divino. Se puede incluso a llegar a confundir la creación con el creador cuando se contempla la belleza del cosmos. En la gamificación es aquello que atrae al ser humano, lo que hace experimentar que lo que esta haciendo es algo divino, algo que queda en los registros de mi vida.
¿Qué es lo que sumerge al individuo en esa experiencia maravillosa? Pues la narrativa.
La Narrativa es aquello que nos sumerge en un mundo digno de ser visitado y gozado, para ello se sugiere seguir unos pasos: una introducción, un nudo en la historia y un desenlace.
Para dar forma mi narrativa, se realiza un “Storyboard”, que ha de seguir los pasos que marca la narrativa. En esta historia tiene que tener tres elementos fundamentales, descubrir un mundo maravilloso, vivirlo y disfrutarlo e interactuar con el mismo.
Pues teniendo en cuenta todo esto, me pongo al “tajo” y lo primero que hago es un boceto de la idea que tengo, utilizo la aplicación del ipad “SketchBook”.

Con el boceto terminado, ¿ahora que hago?. Se nos sugiere distintas herramientas, pero yo me descanto, nuevamente por “genialy”.
Con esta última herramienta hago mi narrativa. Aquí la tienes:
Mi Narrativa
Estamos ante un reto, que es cuidar de los Kamis que habitan en los elementos, las cosas que nos rodean (introducción) El Storyboard nos sitúa ante esta realidad. Por supuesto, hay muchos, cada uno tendrá sus características, cada uno podrá ser “ganado” si se llega a unos objetivos.
La finalidad es tenerlos contentos, porque de ello depende la alegría de la propia humanidad.(Desarrollo)
Un Kami enfadado repercute negativamente sobre la persona, pero un Kami contento puede llegar producir extrañas y agradables coincidencias que hace del mundo algo maravilloso.(Desenlace).
Ya tenemos los primeros elementos para elaborar una posible gamificación en el aula. Que puede llegar a desarrollarse en mi materia (Religión), pues los Kamis nos sumerge en la religión primitiva japonesa (El Shintôísmo) o ampliarlo a todo un curso, buscando recompensas (temas superados) que son los propios Kamis.
Por otro lado, se trabaja elementos como respeto a la naturaleza, la formación como aquello que nos hace mejores personas, el buen trato a los demás (compañeros, profesores y resto de la comunidad educativa, etc.).
¿Aceptas el reto Kami?.
Comments