
3.1. El acceso a la verdad
En este tema vamos a tratar si es posible acceder a la verdad y los distintos accesos que encontramos. Por otro lado, si sólo es la ciencia la que tiene la potestad de acceder a ella o por contra si podemos llegar a admitir distintas formas de acceder la comprensión de la realidad en la que vivimos.
Este tema lo vamos a trabajar abordando distintos textos que comentaremos en clase, veremos unos vídeos que nos ayuden a aclarar lo trabajado en clase.
Les dejo aquí los artículos que trabajaremos en el aula y algunos vídeos que podemos ver.
Artículos:
"La noción de verdad: la mentira en la propaganda política y en la publicidad"
"El conocimiento de la verdad" (Universidad de Navarra)
"Ciencia y teología en búsqueda de la verdad" (conferencia)
Otros:
"La búsqueda de la verdad: filosofía y ciencias" en Carlos Vaz Ferreira
Vídeos-Películas:
"Contacto"
3MC capítulo 22 "¿Hay alguna contradicción entre la fe y la ciencia?"
La riqueza de la realidad (3)
¿Cómo la ciencia conoce la verdad? (4)
¿La teología es un acceso a la verdad? (5)
3.2. Relación ciencia-teología a lo largo de la historia.
1. Época clásica-moderna: el caso Galileo. Veremos una de las más sonadas controversias ciencia-fe.
2. Actualidad: La relación ciencia fe en la actualidad es de conciliación y colaboración, aunque en España vemos que continuamente se busca controversias y polémicas infundadas entre Iglesia-fe y la Ciencia.
Ponemos dos ejemplos en los que podríamos reflexionar, una menos reciente, la película "Agora" y otra más actual, con la película "Altamira".
Aquí les dejo enlaces para la reflexión:
"La película de Antonio Banderas sobre Altamira deforma los hechos: su descubridor era católico" artículo de religión en libertad.
Tarea: Investiga (a tu aire) sobre el hecho de Altamira y da una opinión razonada y fundamentada sobre la controversia ciencia-fe, que a tu modo de entender se da, ¡o no se da!.
2. Relación ciencia fe: historia.
Visionado de vídeos en clase y documentación.(6-Diálogo ciencia-fe y 8-Grandes científicos y El darwinismo hoy)
3.3. Teología de la creación.
Visionaremos un vídeo donde se nos explicará la creación según el Antiguo Testamento.
Tarea-Reflexión: Haremos distintas actividades con la finalidad de posicionar al ser humano con respecto a lo creado.
1. Vídeo 1 y 9
3.4. Relación ciencia y ética.
Visualización de un Ibook donde reflexionaremos sobre el papel de la ética.
Nos serviremos de las películas Robocop y Gataka para reflexonar sobre ello.